Los donostiarras Inspectrail ganan los Premios EmprendeXXI como la start-up con mayor potencial de Euskadi

21/02/2025

La start-up Inspectrail ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en Euskadi. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Euskadi cuenta con el apoyo de Gobierno vasco, SPRI, BIC Bizkaia Ezkerraldea y se han celebrado dentro del evento Bilbao Slush’D.

La donostiarra Inspectrail es una compañía que ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Este sistema de inspección integral envía información de calidad sobre el estado en el que se encuentran las vías para optimizar su funcionamiento, gestión y mantenimiento. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 59 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Euskadi.

Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.

El CEO de la empresa, Pablo Burgos, ha sido el encargado de recoger el galardón, llevándole a emocionarse sobre el escenario y dedicándole ese premio a todo su equipo y a todos los que de una manera u otra han confiando en este proyecto. "Este premio nos va a dar mucha visibilidad y credibilidad al proyecto. Estoy seguro de que nos ayuda para seguir creciendo", explica Burgos al finalizar el acto. Además, ha querido hacer un llamamiento a los nuevos emprendedores. "No tengáis a miedo a caer y rodearos de gente que sea mejor que vosotros, esto será lo que os hará crecer", apunta Burgos.

La entrega ha contado con la presencia de profesionales de la Dirección Territorial de CaixaBank, Enisa y el Gobierno vasco, entre otros. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como José Luis España, Imanol Cuetara o Joseba Goikouria, entre otros. Además, ha habido una mesa redonda dinamizada por Josu Cano, director de CaixaBank DayOne Norte, en la que ha tomado parte el CEO de Legit Helath, Andy Aguilar.

Reconocimiento a la innovación

Gracias a este reconocimiento, Inspectrail ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Inspectrail también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.

Por otro lado, la compañía formará parte de la Comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Euskadi

Además de Inspectrail, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Euskadi, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

  • Herko Alternative Trucks: esta empresa de Zierbena fabrica vehículos industriales que poseen un motor propulsado por BioAutogás/Autogás. Estos vehículos poseen además un chasis ligero, robusto y resistente, que permite ofrecer una potencia, autonomía y capacidad de carga únicas. Como parte de la apuesta por el impulso de este biocombustible, HERKO forma parte de la alianza estratégica liderada por CEPSA y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional con BioAutogás.
  • Nanokide Therapeutics: ubicados en Leioa, Nanokide Therapeutics es una empresa de biotecnología centrada en el desarrollo de nuevas soluciones antimetastásicas basadas en la combinación de nanotecnología y microARN y ARNm.
  • Normo: esta compañía donostiarra ofrece buzones inteligentes diseñados para satisfacer las necesidades específicas de entrega de cada usuario, ya que están disponibles 24/7. La empresa facilita, además, a los ayuntamientos el despliegue de puntos de entrega autónomos en todos los hogares y portales de la localidad, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 del last-mile.
  • Quanvia: es una compañía bilbaína dedicada a la tecnología cuántica que busca implementar aplicaciones cuánticas que aborden indicadores esenciales de manera positiva y escalable. La compañía tiene como objetivo también formar personas en diferentes niveles para ampliar el espectro de la computación cuántica. 

18 años impulsando el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.

La entrega de los galardones a nivel nacional de la 18.ª edición tendrá lugar el 3 de junio en Madrid, durante una gala especial para celebrar dicho aniversario, que se han consolidado como los galardones con mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Sobre CaixaBank DayOne

DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas. 

DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de venture debt, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de scale-ups y start-ups consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (Business Angels, Venture Capital y Corporates).

Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.

Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para start-ups de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las start-ups.

Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como hubs para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento. 

Sobre ENISA

La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global. 

Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.

Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las start-ups.

Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos, ha invertido 1.400 millones de euros en más de 9.000 préstamos para financiar a más de 7.900 empresas.

Sobre BIC Bizkaia Ezkerraldea

BIC Bizkaia Ezkerraldea (BBE), es una sociedad pública dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia y SPRI – Gobierno Vasco que tiene entre sus objetivos impulsar el emprendimiento y la innovación en Bizkaia, en concreto en las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. Su compromiso es generar riqueza y empleo, apoyando tanto a personas emprendedoras como a start-ups y empresas consolidadas en su crecimiento.

BBE, se ubica en Barakaldo en un edificio histórico en un espacio de 7.000 m². Cuenta con una incubadora con 2.500 m² de módulos empresariales, además de salas de emprendimiento, espacios de formación, áreas comunes y un auditorio. Ofrecen un acompañamiento integral que abarca desde la redacción del plan de negocio hasta el acceso a financiación y ayudas públicas. Actualmente, impulsan 20 start-ups en si incubadora y 6 proyectos en salas de emprendimiento.

Sus servicios están dirigidos a:

  • Personas emprendedoras: apoyo en el desarrollo de ideas, planes de negocio y puesta en marcha de proyectos.
  • Start-ups: tutorización, incubación, acceso a financiación y gestión de ayudas públicas.
  • Empresas consolidadas: asesoramiento en nuevas líneas de negocio y crecimiento, así como acceso a financiación y gestión de ayudas públicas.
Partners Grupo CaixaBank
Imagin Agrobank CaixaBank Banca Privada CaixaBank Negocios CaixaBank Empresas CaixaBank Séniors MicroBank CaixaBank Dualiza Payments and Consumer VidaCaixa CaixaBank TECH CaixaBank Banca Sostenible CaixaBank Hotels & Tourism CaixaBank Real Estate & Homes
Organizadores territoriales / Colaboradores